Con la vuelta al cole, los niños no son los únicos que salen de la casa este otoño: el dinero también fluye de las billeteras de los padres para los libros de texto caros.
Un nuevo informe de Nielsen encontró que el 71% de los estudiantes que utilizan tabletas están interesados en el acceso a los libros de texto en ellos. Google es un ejemplo de una empresa que escucha esta demanda emergente. Ahora los estudiantes pueden alquilar o comprar los libros de texto digitales a través de Google Play.
Más de un 13% que utilitzan la tablet estan en edad escolar. Nielsen dijo que 51% lo utiliza para buscar en el Internet, como se ilustra en el gráfico siguiente. Los propietarios de la tableta de la escuela también están utilizando correo electrónico (46%), la lectura de libros (42%), tomando notas (40%) y completar las tareas escolares / de la escuela (30%).
Para los niños menores de 11 años, el 78% de los padres que tien tablet dejan a los niños más pequeños que jueguen. Muchos de estos padres (54%) dicen que sus hijos están usando la tablet "para propósitos educativos." Pero incluso algunos padres han expresado su demanda de contenido que sea más educativo. Uno de cada cinco padres que no permiten que sus hijos jueguen con tabletas dijeron que "si hubiera más contenido educativo sobre ellos les dejaria".
Los datos de referencia son del Informe Trimestral de los dispositivos conectados de Nielsen, en el primer trimestre de 2013. via Mashable
viernes, 30 de agosto de 2013
Los niños dicen SÍ a los libros electrónicos
Publicado por
Elisabet Fonts
en
9:12
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
#librosdigitales,
Apps,
Curiosidades,
Developers,
Educación,
Google,
smartphones,
tablets
viernes, 23 de agosto de 2013
Historia de la la animación en una App
Una de las aplicaciones que no debe faltar para un animador
en su iPad es Disney Animated. Disney está organizando un libro interactivo.
Cada sección o capítulo está representando por un botón con un clip de una de
las películas de Disney. Las secciones van desde la historia y el desarrollo
visual hasta el desarrollo de personajes animado y diseño de la música.
En cada sección, se puede leer a través de una descripción básica del tema en las páginas de libros como y aprovechar los materiales adjuntos adicionales. Por ejemplo, uno de los materiales adicionales en la sección Sonido y Diseño es un clip de Blancanieves. Sin sonido, el clip parece una escena de miedo o tristeza. Con el sonido, sin embargo, se puede decir que es feliz.
Disney digitaliza una serie de artículos inéditos de sus archivos de la aplicación. La aplicación contiene la friolera de 750 clips de animación y más de 150 imágenes de los archivos de Disney, incluyendo el fondo de cristal pintado a mano de algunas de las primeras películas de Walt.
Publicado por
Elisabet Fonts
en
11:10
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
#librosdigitales,
animation,
App Store,
Apps,
Curiosidades,
Educación,
iOS7,
News,
redes,
tablets
sábado, 17 de agosto de 2013
Libros+ niñ@s = ¿Libro interactivo?
Mira que te hemos comprado, dicen los padres entusiasmados
mientras su hij@ abre el regalo. En ese momento se decepciona al ver que es un
libro. Promete que lo leerá pero muchas veces se queda a un lado oscuro de la
habitación.
Parece que algunas
veces los libros tienen algo que no les gusta a los niñ@s, sin embargo, se han
hecho muchos estudios en Inglaterra y los niños se sienten más atraídos por un
libro interactivo que por un libro físico. Otro estudio que se ha hecho es del
centro Joan Ganz Cooney que se realizó entre 24 familias con hij@s de entre 3 y 6 años. Además y según este trabajo,
los niños recuerdan y entienden el texto de los e-book igual de bien que el de
los libros impresos.
Eso sí, el lado oscuro… Los que leían
libros que incluían otros contenidos además del texto, como juegos
interactivos, recordaban menos detalles del contenido en comparación con
quienes leían un libro electrónico con sólo texto. Según Carly Schuler,
consultor senior del instituto Joan Ganz Cooney, "estaban más centrados en
tocar cosas y esto les apartaba de la comprensión del texto, además de
interrumpir la interacción entre el padre y el hijo".
¿Será la nueva generación que hará un cambio significativo a
la lectura? ¿Permanecerá el libro a papel?
Publicado por
Elisabet Fonts
en
10:57
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
#librosdigitales,
Apps,
Curiosidades,
Educación,
tablets
Suscribirse a:
Entradas (Atom)